reducir de 12 a 19 semanas. Brewer estructura sus
proyectos en torno a dos versiones características: una
versión inicial que usa la voz de conversión de texto
a voz predeterminado de Alexa (que a veces se usa
para pruebas de usabilidad o solo el diálogo registrado
sin ningún otro elemento de diseño de sonido) y una
segunda versión con un completo diseño de sonido.
Es un enfoque que ha sido muy útil para el equipo en
los proyectos recientes aunque aún considera que este
es un trabajo en curso. “Preferiríamos aplicar enfoques
más ágiles, pero debido a una combinación de restricciones de plataforma y plazos estrictos, es difícil ser
tan iterativos como nos gustaría”, sostiene.
Para el proyecto de asistente de voz Esme & Roy
de 17 semanas, que se lanzó en octubre, Brewer y
su equipo del proyecto aplicaron un enfoque ágil y
organizaron sprints cada dos semanas y reuniones
“Mi consejo es
siempre pensar en
las aplicaciones
de voz como
un canal que
requiere inversión
constante,
comenzar con un
objetivo medible
en mente e iterar
el alcance versión
tras versión”.
—Jonathan Patrizio, Mobiquity, Nueva
York, Nueva York, EUA
La privacidad es un obstáculo importante para los proyectos de asistente de voz. Entre los consumidores que no están
dispuestos a adoptar los asistentes de voz, 28%
indica problemas de privacidad de sus datos
como la razón principal, según una encuesta
de PwC de 2018. Algunos patrocinadores
de proyecto consideran esos problemas de
seguridad como un aspecto que se debe abordar
a nivel de plataforma. “Amazon y Google deben
resolverlo, no nosotros”, afirma Akash Takyar,
Cofundador y CEO de HiArya en Gurgaon, India.
Takyar dirigió un equipo de desarrollo de tres
personas para desarrollar un robot que prepara
té chai capaz de reconocer a los clientes mientras
prepara su orden de té preferido. Un aspecto en
el que el equipo no invirtió mucho tiempo es la
seguridad. Takyar sabe que existen problemas
potenciales, como la posibilidad de que un intruso
pueda usar una aplicación de voz para activar un
evento como usuario. Pero debido a que la mayoría
de los protocolos de seguridad de las aplicaciones de
voz se manejan actualmente a nivel de plataforma,
su enfoque es seguir las recomendaciones de
seguridad de los principales proveedores de
plataformas y luego seguir su ejemplo cuando
consoliden sus propios estándares de seguridad.
Pero los términos y los estándares varían según
la plataforma. Katie McMahon, Vicepresidente de
SoundHound, San Francisco, California, EUA, dice
que es obligación de los directores de proyecto
mitigar los riesgos de seguridad y para lograrlo
deben revisar sus acuerdos de servicio a nivel de
plataforma con el propósito de evaluar su posible
responsabilidad. Si una agencia externa gestiona
un proyecto, el contrato con la agencia debe
identificar qué parte asume la responsabilidad
de un posible hackeo o vulneración, y la parte
responsable debe considerar contar con los
seguros adecuados contra esos riesgos, explica
Karen Thurston, PMP, Propietaria de Cybersecurity
Professionals en Post Falls, Idaho, EUA.
Cuando Ron Babich, PMP, Fundador y
Desarrollador de Aplicaciones de Voz de
EasyVoice, Phoenix, Arizona, EUA, gestiona
proyectos para clientes que usan aplicaciones
controladas por voz para tener acceso a informes
especializados, va más allá al superponer medidas
de seguridad adicionales en la herramienta.
Agregar la geolocalización al conjunto garantiza
que solo se pueda tener acceso a cada informe
desde dispositivos autorizados específicos dentro
de la oficina del cliente.
Siempre
activo, siempre
escuchando
Es obligación de
los directores
de proyecto
mitigar los
riesgos de
seguridad y
para lograrlo
deben revisar
sus acuerdos de
servicio a nivel
de plataforma
con el propósito
de evaluar
su posible
responsabilidad.
—Katie McMahon, SoundHound,
San Francisco, California, EUA