Comodidad en casa
Abrir las puertas de las oficinas nosignificaría que todo vuelve a la nor-malidad con una semana de trabajode cinco días. Entre los ejecutivos derecursos humanos, 77% prevé que latendencia del trabajo remoto continuará incluso un año completo después de que ceda la pandemia, segúnuna encuesta realizada a empresaspredominantemente grandes publicada este año por The ConferenceBoard. Los empleados que pretendentrabajar desde casa al menos a tiempo parcial y arre-glárselas con escritorios improvisados y conferenciastelefónicas en el baño durante ese tiempo podríanaumentar la demanda de instalaciones de trabajo máseficientes en los proyectos de desarrollo inmobiliario.
Por ejemplo, The Self-Sufficient City es un proyecto propuesto cerca de Beijing, China. Dentrodel alcance está el diseño y la construcción deuna comunidad de uso mixto que puede protegercontra disrupciones de la vida diaria, “incluso en
Juntos pero separados
La colaboración y participación cada vez mayor
fue parte de lo que impulsó la tendencia mundial
hacia las oficinas de plantas abiertas. Uno de
los mayores desafíos por venir para los líderes
de proyecto es “cumplir la meta de reunir a las
personas, manteniéndolas físicamente a salvo”,
La solución sería que los empleados siguieran
trabajando de manera remota cuando se trate de
actividades individuales y que la oficina se reserve
para las actividades en equipo. Para su proyecto
Working from Home, Working from Work, un
equipo de la firma de arquitectura Woods Bagot
desarrolló cuatro modelos para futuros clientes que
buscan reformular el trabajo: desde reemplazar una
oficina central con oficinas satélite más pequeñas
hasta eliminar escritorios casi por completo para
crear espacios interiores tipo club, equipados con
sofás y mesas de café con sillas.
momentos de confinamiento”. Los departamentosestarían equipados con grandes terrazas y capacidades de red 5G, los techos tendrían panelessolares para la producción de energía en el lugar yun espacio de trabajo común ofrecería impresoras3D y máquinas de prototipos rápidos. “El equipocompleto trabajaba desde casa y decidimos incluirtodos los aspectos que pudieran mejorar nuestrasvidas”, señaló a ArchDaily la Líder de ProyectoHonorata Grzesikowska.
“[El desafío es] cumplir la meta de reunir a las personas,
manteniéndolas físicamente a salvo”.
—Blaine Brownell, Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, EUA