explorará Utopia Planitia, una planicie donde loscientíficos esperan encontrar evidencia a nivel delsuelo de cuerpos de agua debajo de la superficie,los cuales se detectaron anteriormente desde laórbita. Un orbitador estudiará la atmósfera deMarte y su campo magnético durante un añomarciano (cerca de dos años de la Tierra).
“Tianwen-1 orbitará, aterrizará y liberará unrover, todo en el primer intento, y coordinará lasobservaciones con un orbitador”, escribió el equipoen un artículo de Nature Astronomy, llamando “unavance técnico importante” a la primera prueba deesta maniobra en la historia, si resultara exitosa.
Órbita adaptada
En el caso de Rusia y la Agencia Espacial Europea,la decisión de aplazar la misión del ExoMars el
12 de marzo tuvo lugar cuando los científicos sedieron cuenta de que quedaba poco tiempo paraprobar los paracaídas del rover antes de la ventanade lanzamiento. El equipo también identificófallas en el equipamiento que sostiene el módulode descenso del rover, por lo que decidieronconcretar la misión cuando Marte y la Tierra esténestrechamente alineados de nuevo.
Esperar puede haber sido fortuito dado
que la pandemia mundial planteó
incertidumbres en numerosos pro-
yectos. Para la NASA se convirtió en
una carrera. “Llegó un punto en el que
no estaba seguro si podríamos terminar
a tiempo”, dice Wallace. “No teníamos
el margen para cerrar durante un mes y
cumplir con la fecha de lanzamiento”.
A fin de mantenerse dentro del cronograma,creó un grupo denominado Safe at Work, cuyafunción era mantener a los miembros del equipoprotegidos de la COVID- 19 mientras seguíanavanzando hacia la fecha de lanzamiento. Lamitigación de riesgos rindió frutos al lograr unlanzamiento exitoso y a tiempo.
Aunque los rovers lanzados en julio aún seencuentran camino a Marte, los equipos deproyecto ya están pensando en los siguientesviajes. Estados Unidos y China esperan enviarnuevas misiones durante la próxima década.
“Marte podría ser un lugar apropiado para quelos humanos establezcan un asentamiento”, afirmaWallace. “Eso siempre nos motiva a seguir”.
Impresión artísticade la misión
Tianwen-1 de China
IMÁGENESCORTESÍADENASA