de forma correcta, sino también a tiempo y dentrodel presupuesto, afirma Labrecque.
“La Torre Olímpica se puede ver desde casicualquier lugar de Montreal”, señala Maurice Landry,PMP, Vicepresidente Ejecutivo de Construccióny Mantenimiento de Parc Olympique. “Todos laestarían mirando durante la construcción”.
El proyecto adquirió mayor urgencia en 2016 des-
pués de que Desjardins Bank, una de las instituciones
financieras más grandes de Quebec, decidiera con-
vertirse en inquilino principal de la torre, con la idea
de ocupar el 80% de su espacio. Conseguir un inqui-
lino ayudó al equipo a finalizar el alcance y dio lugar
a un hito clave: los empleados del banco comenzarían
levándose 165 metros
(541 pies) hacia el cielo
e inclinada en un ángulo
de 45 grados, la Torre de
Montreal en Quebec,
Canadá, es un emblema
icónico de la ciudad. Pero
aparte de ser el hogar de
un popular observatorio,
la torre terminada en
1987 estuvo vacía durante
décadas, luego de haber
llegado más de 10 años
atrasada a su debut
programado para los
Con el tiempo la torre se convirtió en un constante
recordatorio visual, tanto del impresionante logro
arquitectónico como de su deterioro y su alto costo
de mantenimiento.
“La torre estaba llena de palomas, había plumaspor todas partes y agua en el suelo”, relata MichelLabrecque, Presidente y CEO de Parc Olympique.
La opción de derribarla, una idea que el públicohabía desechado por décadas, se había vueltoprohibitiva debido a los costos. En 2014, el ParcOlympique decidió darle una nueva vida, como yalo había hecho con otras sedes olímpicas como elCentro deportivo. El lanzamiento del proyecto decinco años y USD 113 millones tenía el objetivo deconvertir la Torre de Montreal en un espacio dealquiler comercial que generara ingresos.
“Para nosotros fue evidente que debíamosaprovechar el impulso de los otros proyectos paramejorar aún más la versatilidad del parque y lapercepción del público”, sostiene Nadir Guenfoud,PMP, Director de Grandes Proyectos de ParcOlympique.
El equipo también sabía que tendría queconvencer al público de que las renovaciones deuna estructura altamente visible no solo se harían
“Para nosotrosfue evidenteque debíamosaprovecharel impulsode los otrosproyectospara mejoraraún más laversatilidaddel parque y lapercepción delpúblico”.
—Nadir Guenfoud, PMP, Parc
Olympique
38 PM NE TWORK NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2020 PMI.ORGFINALISTADELPROYECTODEL AÑO
DE PMI® 2020
E