CONTROL DE TRÁFICO
El modelado BIM también ayudó al equipo aresolver el rompecabezas logístico que plantea laorientación de la torre. “La torre está inclinada yesa es una parte del problema, pero la otra parte delproblema es que está ubicada sobre un complejodeportivo, lo que significa que ni siquiera podíamosacercarnos a ella”, relata Guenfoud.
Lo más cerca que alguien pudo llegar fue a unos50 metros (164 pies). Además, el equipo debíacumplir con un complicado requisito del proyecto:“Había que mantener los ingresos por turismodel parque”, señala Landry. Eso significaba que nopodían cerrar el acceso al Observatorio de la Torreen ningún momento.
Los líderes del proyecto resolvieron dar accesoa los contratistas al sitio a través de dos grúas parala obra de construcción principal. Una se instalódentro del estadio deportivo y se elevó a través deltecho para alcanzar más de 200 metros (656 pies)de altura, siendo la grúa más alta de Canadá en esemomento. La otra grúa se instaló sobre el funicularde la torre inclinada como una U invertida, de modoque los turistas pudieran seguir visitando la plataforma de observación durante la renovación.
El equipo se dio cuenta de que las enormes grúasatraerían aún más interés público, por lo que publi-caron un video sobre el proyecto antes de cons-truirlas. “Cuando publica algo en Facebook, nuncaestará seguro de cómo serán los comentarios, peroen nuestro caso, todos estaban muy impresionadosde que finalmente se hiciera algo tangible con estaestructura”, afirma Guenfoud.
Sin embargo, las grúas resolvían solo una parte delproblema de acceso. Eran perfectas para mover equiposgrandes, pero no eran aptas para acceder a puntos específicos de la torre, por ejemplo para que un trabajadorpudiera reparar una pequeña sección de concreto. Paralos trabajos precisos, el equipo empleó un sistema deacceso mediante cuerdas. Después de mapear cadasección de la estructura, el equipo ató cientos de cuerdas a puntos de anclaje. Luego, los trabajadores usaronlas cuerdas para llegar a lugares específicos, lo cual fuefundamental a la hora de instalar los paneles de vidrio.
IMPACTO DURADERO
Mantener en sintonía a un vasto grupo de interesados —como el patrocinador, el cliente, los ingenieros,contratistas, subcontratistas y expertos externos—ayudó a garantizar beneficios a largo plazo. Pero noantes de que los líderes del proyecto adaptaran elcompromiso y el cronograma a cada paso.
“Coordinar a unos 30 contratistas especializados,que en general empleaban simultáneamente a másde 350 trabajadores en tres turnos, siete días a lasemana, resultó ser todo un desafío al tratar decontrolar el cronograma”, señala Patrick Mulowayi,Director de Proyecto de Parc Olympique.
Los líderes del proyecto dividieron la torre envarias zonas y crearon un cronograma de actividadespara cada zona, una estrategia que ayudó a mantenerun control firme sobre las actividades y el progresoe ilustró “la gestión innovadora del cronograma delproyecto y la ruta crítica”, sostiene Mulowayi.
El plan de comunicación fue mucho más alláde construir un cuarto de guerra en el lugar paralas reuniones diarias. Para mantener el apoyo delpúblico, el equipo compartió la nueva informaciónen las redes sociales e invitó a los periodistas a recorrer el sitio y ver el trabajo en persona. El equipotambién produjo un documental sobre el proyectoque llegó a 1, 6 millones de televidentes.
“Asumimos el control del mensaje”, afirmaGuenfoud. “Sabíamos que este proyecto sería
Valor
reimaginado
El proyecto de renovaciónde la Torre de Montrealconvirtió espaciodesaprovechado y en malestado en un nuevo yemocionante edificio deoficinas:
> 30
Años que la mayor partede la Torre de Montrealestuvo vacía antes de larenovación
>350
Cantidad de personasque trabajaronsimultáneamente en elproyecto de renovaciónde la torre
> 13.935
Metros cuadrados(150.000 pies cuadrados)de espacio de oficinasrecién renovado en la torre
>1.500
Cantidad de empleadosde Desjardins Bank queahora trabajan en la torre
>95%
Índice de satisfacciónde los empleados deDesjardins que trabajanen el espacio rediseñado
FINALISTADELPROYECTODEL AÑO
DE PMI® 2020