que las autoridades de gobierno rechazaran lassolicitudes de los líderes del proyecto de alternativastradicionales para buscar talento, el equipo solicitóayuda a los ejecutivos de Mobitel para resolver lafalta de talento y evitar largas demoras.
El presidente y la gerencia senior de Mobitel sereunieron con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de Sri Lanka y otras agencias, y luegocon altos funcionarios del gobierno para finalmenteobtener la aprobación del presidente para contratar10 equipos de subcontratistas de Bangladesh.
“Sin ese tipo de aproximación, un equipo deproyecto nunca lograría solucionar esta clase deproblemas”, afirma el Director de Proyecto AmilaDissa Aluthwala, PMI-RMP, PMP, Gerente Senior deImplementación de Redes de Mobitel en Colombo,Sri Lanka.
UNA NUEVA REALIDAD
Con la necesidad de casi 1.500 sitios para expandir
la red, el equipo debió conseguir derechos de tierra
y obtener el apoyo de los habitantes del área rural de
Sri Lanka, a quienes les preocupaba que las torres
generaran radiación, aumentaran el riesgo de rayos
y redujeran el valor de las tierras. Para abordar estos
temores y supuestos falsos, el equipo recurrió a una
compleja red de especialistas. Los líderes del pro-
yecto también contrataron a investigadores exper-
tos de Sri Lanka para realizar pruebas de radiación y
probar que los sitios no generarían riesgos de salud
para las comunidades. El equipo también solicitó el
apoyo de agencias gubernamentales fundamentales.
Cuando fue necesario, el equipo se adaptó a planesde contingencia con sitios alternativos para evitardemoras a causa de los lentos procesos de aprobación y factores externos como protestas públicas.
“El equipo del proyecto y los equipos deplanificación trabajaron estrechamente a fin demodificar de forma dinámica el plan inicial, paraque pudiéramos obtener el mejor retorno para laempresa”, señala Hettithanthrige.
Los miembros del equipo a menudo trabajaban
“Meenorgullecelo quehicimos porel país”.—Amila Dissa Aluthwala, PMI-RMP, PMP,Mobitel, Colombo, Sri Lanka