Baños para
sentirse orgulloso
Existía un problema con los baños de Tokio, Japón.
Los baños públicos de la ciudad solían ser “sucios,oscuros y a veces no funcionaban”, señala HayatoHanaoka, Director de Programa de Nippon Foundation. Tampoco eran completamente accesiblespara personas con discapacidades o quienes quisie-ran usar instalaciones de género neutro.
En 2016, aproximadamente el 40% de ellostodavía tenía baños en cuclillas, según indicauna encuesta del gobierno. Entre 2017 y 2019 elgobierno renovó más 300 baños públicos.
Anticipando los próximos Juegos Olímpicos
(aplazados para el año 2021 debido a la pandemia
mundial), la organización sin fines de lucro Nippon
Foundation llevó un paso más allá la renovación y
lanzó el proyecto Tokyo Toilet en el distrito de Shi-
buya, uno de los más concurridos de la ciudad.
El establecimiento de los requisitos para las 17
instalaciones públicas fue simple: cada sitio delproyecto debía cumplir las normas de construcciónlocales, tener al menos un baño que todos pudieran usar y ser completamente accesibles. Todoslos diseñadores debían consultar al fabricante deinodoros Toto en relación con la disposición ylas instalaciones de los baños. El equipo optó porelevar el nivel del diseño en colaboración con 16
importantes arquitectos, entre ellos Shigeru Ban,Toyo Ito, Tadao Ando y Fumihiko Maki.
“La mayor parte
de los habitantes
locales con
los que hemos
conversado no
los considera
sus baños”.
(...) Por este
motivo debemos
educarlos y
comunicarnos
con ellos”.
—Hayato Hanaoka, NipponFoundation, Tokio, Japón
a la Vanguardia